Crueldades desconocidas...

0. producción ecológica, donde además de estar criadas en libertad, las gallinas son alimentadas con pienso sin insecticidas y no transgénicos, y gozan de amplio espacio interior y exterior.
1. camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.
2. gallinas criadas en suelo. Gallinas alimentadas con pienso tradicional que viven en naves sobre el suelo, sin acceso al exterior. En realidad, viene a ser un hacinamiento horizontal, aunque de algún modo pueden considerarse algo más libres de movimientos.
3. gallinas criadas en jaula. Son las gallinas de batería que se describe a continuación.
Porque la vida no es un camino de rosas, aquí dejo este artículo para el/la que quiera saber algo más a cerca de lo que come o lo que deja de comer. Y de paso sirve para tener algo más de información ya que actualmente encontramos muchos comercios en los que engañosamente nos ponen los huevos en un cesto con paja y nos cobran el doble, por unos huevos que en realidad provienen de gallinas con una vida tan indigna y tortuosa como las que "producen" los huevos para grandes superficies. Es necesario, en estos casos de engaño, llamar la atención al vendedor. De todos modos sabemos que no es bueno excederse con los huevos, con un par a la semana es más que suficiente.

Cuando las hembras están en edad de poner huevos, con unas 16 ó 18 semanas, se trasladan a una instalación que en general consiste en varios edificios, cada uno de ellos de la longitud de un campo de fútbol, llenos de filas de jaulas metálicas, apiladas a veces hasta el mismo techo: es lo que se llama "gallinas de batería". Estas jaulas tienen el suelo en desnivel, de forma que el huevo ruede hasta una cinta transportadora.
Se encajan tantas gallinas en la misma jaula como sea posible, y cada animal dispone de una superficie similar a la de medio folio de papel. Las condiciones son reducidas e impiden al animal realizar conductas normales como anidar y asearse, ambas importantes para las gallinas. Los excrementos caen a las de debajo. El amoniaco y el hedor de las heces contaminan el aire, y proliferan las infecciones y las enfermedades.

Cada edificio puede albergar 200.000 gallinas o más, produciendo cada una de ellas una media de huevos de 260. Las estadísticas de 1940 indicaban una producción de 134 huevos por gallina y año, lo que nos da idea de las manipulaciones genéticas y ambientales generadas.

Forzadas a una vida entera de pie, se les deforman las patas, el alambre corta sus dedos, que además se arquean y se convierten en garras al sostenerse en una superficie inadecuada. La falta de calcio les provoca fracturas óseas, parálisis y la muerte.


Después de un año o dos, las gallinas dejan de ser rentables y se envían al matadero, son las "gallinas gastadas". Sus huesos frágiles se suelen romper durante el manejo o ya en el matadero. En general, acaban siendo ingrediente de sopas, caldos o productos cárnicos similares de bajo contenido en pollo, en lo que sus cuerpos pueden ir totalmente triturados para que el consumidor no detecte hematomas ni heridas.
Fuente: Altarriba
Di no a los huevos de gallinas criadas en bateria.
Video del rescate de 7 gallinas y su evolución.
A mi siempre me han enseñado a ponerme en la piel de los demás, sea quién sea, persona u otro animal. Personalmente creo que la empatía es uno de los valores más importantes para conseguir un mundo justo. Me espantan estas cosas. Son horribles muchas de las cosas que suceden en el mundo, mientras yo estoy aquí sentada, así se me hace imposible tener la conciencia tranquila.
"El cariño por los animales está tan estrechamente unido a la bondad del carácter que puede afirmarse con seguridad que todo aquel cruel para los animales no puede ser un hombre bueno." Arthur Schopenhauer.
Edito (13/01/07)
Hay una directiva europea para suprimir las baterias de jaulas de gallinas ponedoras. La Unión Europea las suprimirá en el 2012. Alemanía no quiere esperar y quiere hacerlo en el 2009. No obstante, la industria está forzando a que se retrase 10 años más.
FIRMA EN ESTA dirección para que no se retrase. Es menos de 1 minuto.
Comentarios
Saludos
Si se producen es porque la gente los compra... ¡Qué rabia!
La verdad es que entre los huevos caseros y los de compra hay mucha diferencia, mi abuela tiene gallinas y casi siempre solemos comer los huevos que nos da ella, la yema es muy amarilla y tienen mucho sabor en cambio los de compra son blanquecinos y raquíticos... puag!!
saludos
En el fondo yo creo que todo el mundo está dispuesto a pagar 50 céntimos más por media docena de huevos que al menos sabes que tienen un origen más ético y sano. Lo que hace falta es más información de lo que realmente es importante.
Y además, intentar no abusar de los productos de origen animal para evitar que se explote a los animales de formas injustas y crueles.
Otro día hablaré del foie-gras (higado graso = higado enfermo).
Empieza así: "Los principales supermercados británicos dejarán de vender huevos de gallinas criadas en baterías ante la creciente preocupación de los consumidores por las condiciones en que viven actualmente millones de esos animales de granja. Sainsbury, Morrisons y Co-Op informaron este fin de semana de que tomarán esa medida de forma gradual mientras que otras cadenas como Waitrose o Marks & Spencer ya la han puesto en práctica, informa el dominical "The Sunday Telegraph".
Hay una directiva europea para suprimir las baterias de jaulas de gallinas ponedoras. La Unión Europea las suprimirá en el 2012. Alemanía no quiere esperar y quiere hacerlo en el 2009. No obstante, la industria está forzando a que se retrase 10 años más.
Firma en la siguiente dirección para que no se retrase:
http://getactive.peta.org/campaign/batterycagesuk?int=petaEurope_enews
Hace poco vi un documental brasileron en el que muestran que cuando pruban una medicina, enlos animales, lo abren vivos para "estudiarlos" sin anestecia, la imaente dio ganas de vomitar, cuando abrian a un perro con una tijera desde el vientre, fue orrible.
aqui el sitio que documenta la totura alos animales, con el fin de comerlos
http://www.granjasdeesclavos.com